Villa Soriano

Fundada en 1624 como una reducción de indios chanáes, Santo Domingo Soriano, constituye el asentamiento europeo más antiguo en territorio uruguayo.
Declarada Monumento Histórico Nacional, en el pequeño pueblo se puede respirar lo que fue el primer centro poblado fundado por los españoles en la banda oriental del río Uruguay.
La Capilla, el Museo Maeso, la Casa de las Máscaras, el Monumento a José Artigas y los murales que decoran fachadas del pueblo, son algunos de los atractivos más destacados.
Su actividad turística por excelencia es la náutica y cuenta con servicio de muelle y amarre para embarcaciones, así como una pintoresca estación fluvial, instalada en el ex Hotel Olivera, sitio patrimonial emblemático del Uruguay.
El edificio, declarado Monumento Histórico Nacional, cuenta con un Centro de Información Turística, una cafetería con terraza hacia el río, un aula polivalente para exposiciones, reuniones y eventos, y baños públicos.
Acercarse y probar la rica cocina local, elaborar artesanías junto al grupo de artesanas Timijú y participar de paseos náuticos por las islas, son algunos de las experiencias imperdibles en un escenario ideal para disfrutar de la tranquilidad y autenticidad de esta villa colonial.
Otros destinos
DestinosSanta Catalina
Pequeño pueblo rural ubicado sobre ruta 2 con historia ferroviaria y tradiciones de campo aún vivas.
Villa Soriano
Fundada en 1624 como una reducción de indios chanáes, Santo Domingo Soriano, constituye el asentamiento europeo más antiguo en territorio uruguayo.
Dolores
Sobre el río San Salvador a 23 km de la desembocadura del río Uruguay, con más de 200…
Termas del Daymán
Se encuentra ubicada a 10 kilómetros de la ciudad de Salto. Surgieron como resultado de una tentativa en…